sábado, 4 de febrero de 2017

UCB Fashion Week (Dic 2016)

El pasado diciembre me aventuré a la semana de la moda de Universidad Casa Blanca, la verdad tenía bajas expectativas sobre lo que pudiera ver, pues el último evento al que fui de ellos me dejo con mal sabor de boca, pero esa es otra historia. En fin, de los 3 días que duró el evento fui a 2 de ellos (por razones laborales), pero nada que ver con eventos anteriores, se ve que de las críticas han tomado lo mejor para seguir adelante, ya que por ahora son la única plataforma en Sinaloa que porta el estandarte de Fashion Week.



El primer día (que me lo perdí completamente) fue el corte de listón, la pasarela "Vistiendo Nuestras Raíces", "Bubble Corals", "Sparkkai" & "Candy"; que supongo la mayoría de ellas pertenecían a estudiantes de la misma Universidad y algunas boutiques, igual aquí les dejo la galería que tomó Abxen Studio, para que sientan como que estuvieron ahí (que fue lo mismo que yo hice jaja): CLICK.




De las pasarelas del primer día debo admitir que algunas fueron muy arriesgadas y murieron en el intento, está bien querer ser innovador y tener propuestas nuevas y diferentes, pero es importante pensar en el cliente y preguntarnos ¿yo usaría esto? ¿conozco a alguien que se vestiría así? ¿en un futuro no muy lejano esto será tendencia? hay prendas que se ven muy bien en pasarela, en fotos o en nuestra imaginación, pero en la vida real simplemente NO. Por otra parte está súper cool que se animaran a hacer una pasarela de niños y esa SÍ que fue una propuesta innovadora que encajó perfectamente la propuesta/diseño.



En el segundo día sí me di vuelo desde la entrada documentando TODO. Lamentablemente estaba haciendo mucho calor y siento que no pude disfrutar 100% las opciones que había en el showroom y de catering.


Ese día fueron la pasarela "Bollywood", "Irene de la Vega" & "60's meets 90's". Las primeras dos, pues, fueron de boutiques, no hay mucho que decir, pero la del cierre, sigo sin entender la relación del título con los diseños, no puedes englobar una década por el hecho de usar lentes redondos y tela de cuadros o tal vez el nombre era por los cortes, es algo que nunca voy a entender; admito que más de un outfit me sacó un suspiro y casi corro al gimnasio para ver si así entraba en él, pero en general siento que no había mucha coherencia con el concepto.




El tercer y último día sólo hubo dos pasarelas, la de "Mirelys" que son vestidos de renta y "Serendipia" la pasarela de novias hecha por alumnos del último año de modas; que realmente se llevó el evento completo, en general hubo diseños muy limpios con una muy marcada inspiración hippie y de los años 70's, fue como un viaje en el tiempo a aquellos años en que las novias parecían hadas del bosque en aquel día tan importante para ellas.




En grandes términos el evento estuvo muy bueno, un gran aplauso para Irka Muñoz que se encargo de coordinar a los alumnos para la realización de este magno evento y otro aplauso más para Joseph García director de Global Model, quién por otra parte se encargó de coordinar a las modelos y aspectos técnicos del mismo evento. Les agradezco mucho a ambos por darme la oportunidad de estar ahí y meterme hasta el backstage, una disculpa si no soy tan barbera y melosa como muchos esperarían, pero pese a muchas cosas fuera de sus manos, el evento lleva muy en alto el nombre de Fashion Week.
 



Para cerrar con broche de oro hubo una propuesta de matrimonio al final del evento, que para mí y muchos más sí fue muy sorpresivo (aunque según me dijeron es algo común en estos eventos). A ver si la futura novia usa el vestido que confeccionó. JA!

0 comentarios: