jueves, 8 de diciembre de 2016

Mi primera vez en el Corona Capital

Durante semanas no he parado de contarle a mis amigos, familiares y compañeros de trabajo todo lo que vi y lo mucho que me divertí en este festival que desde hace 6 años se realiza en la Ciudad de México; para muchos de mis oyentes nada de lo que decía era nuevo, pero otros me escuchaban igual de fascinados que yo al contarles mi experiencia.

Una de las cosas que más me preocupaba al decidir ir sola al Corona fue cómo tenía que comprar los boletos, lo normal es que en los conciertos compras el boleto de acuerdo a la zona que te marca el mapa del lugar y cuanto estás dispuesto a gastar.



En el caso de los festivales por lo general esta la opción del boleto general y el VIP, para mi las diferencias entre estos dos tipos son muy obvias, sin embargo en un festival de esta índole donde hay 4 escenarios con grupos tocando simultáneamente, seguramente esto marcaría una diferencia, que después conocería.

Bueno, para empezar la venta de boletos es por "abonos", esto significa que después de cierta fecha marcada el precio por los boletos dobles o individuales se iba incrementando y a la hora de elegir el "lugar" la página de Ticketmaster te arrojaba la opción de B-Smarth, General de Pie y Capacidades Diferentes.



Si tienes Capacidades Diferentes, es muy obvio cuál es tu tipo de boleto ideal, pero si no sabes si decidirte por el boleto caro o el normal, déjame decirte que las únicas "ventajas" de B-Smarth son la invitación al after, las filas rápidas y el uso de ciertos baños, de ahí en fuera no tienes lugar preferente en los escenarios, ni meet and great, ni absolutamente nada más.

Una vez aclarado lo del tipo de boleto, paso a contarles más sobre el lugar. Por tradición se realiza en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez , el cual es enorme, digo para albergar 4 escenarios para más de mil personas grande debe de ser. Al rededor de todo el autódromo hay cientos de puestos de mercancía oficial de las bandas, bares, rest places, lugares donde puedes realizar manualidades, foods truck y activaciones de las marcas patrocinadoras.

A este evento como muchos otros conciertos no puedes pasar alimentos ni bebidas, pero si comiste antes de ir puedes estar seguro de sobrevivir, pues dentro las marcas que están en activación te regalan comida y bebida, o bien puedes pasar al área gourmet y comprar algo.

Además de comida también te regalan muchas cosas como morralitos, revistas, máscaras, Kleenex, toallas sanitarias, rastrillos, lentes, plumas, llaveros, etc. Incluso si quieres un vaso conmemorativo pero no piensas consumir cerveza, lo puedes buscar en el piso, siempre habrá uno tirado cerca de ti.


Hablando de la música, a mi me encantó la cartelera de este año, pude ver a Tegan and Sara de súper cerquita, a Grimes no tan cerca y a Lana del Rey; también estuve en el escenario de  Wild Beasts, Haim, The Killers, Walk the Moon, Eagles of Death Metal, Kraftwerk y LCD Sound System. Todos y cada uno de los shows los disfruté bastante, aunque sea poquito el tiempo que tienen para tocar, están súper entregados a su público y si no conoces a las bandas hasta te dan ganas de escucharlos después sino es que terminas por volverte fan en ese momento.

Así cómo yo, estando allá conocí  personas de distintas partes del mundo que también iban solas y al final terminamos por divertirnos más pues disfrutas el momento al máximo y haces lo que tu quieras sin atenerte a los deseos de un grupo. Aclaro que el viaje si lo hice un unos amigos, hola Ángela, hola Moisés, pero ya estando allá casi ni nos vimos. Mientras no estaba en un escenario tomaba descansos en alguna zona con Wifi o me iba a explorar y comer. Estuvo muy rico que hiciera frío.



En lo personal sí volvería el próximo año, sólo espero que la cartelera sea de mi agrado como en esta edición. También espero que las personas que lean esto sirva para ayudarlos a elegir su boleto y si por los puros grupos no estaban convencidos, por lo menos la experiencia de pasear y conocer personas con gustos afines a los tuyos los convenza. Si no eres fan del Corona Capital, pues ve a otro festival, aunque en mi opinión este es el mejor que hay en México por ahora.

0 comentarios: