sábado, 31 de diciembre de 2016

Best of 2016

Hace tiempo que tenía el plan de darle un giro a mi Blog e Instagram y hablar de temas más 'Fashion' e incluir combinaciones de mis outfits (claro para chicas plus size como yo), me hubiera gustado empezar más temprano pero ya saben como es eso de los propósitos de fin de año que si bien te va los empiezas a medio año, así que con el poco material que reuní aquí les dejo un top de mis mejores outfits de este año:



Una foto publicada por Delilah (@delilahconh) el

Muchas gracias por sus visitas, corazones y likes; nos vemos el próximo año para seguir haciendo crecer esto. Ah y antes de que se me olvide, un agradecimiento a los fotógrafos que se tomaron el tiempo y la dedicación de agendar una sesión conmigo o de improvisar una con nuestros teléfonos, sin ustedes no podría hacer nada de lo que me he propuesto :) 

martes, 27 de diciembre de 2016

Invierno Playero

A pesar de que hace días que fue el solsticio de invierno que marca el inicio de la estación invernal, el frío aún no se hace presente en la ciudad dónde vivo, ni tampoco en otras ciudades tropicales del resto del mundo y mucho menos en el hemisferio sur, donde el verano acaba de comenzar.



Por medio de películas y caricaturas hemos aprendido que en diciembre debe de hacer frío durante las celebraciones de año nuevo y navidad, pero no es el caso para quienes habitamos en Culiacán que en algunas ocasiones pasamos estas fiestas con temperaturas cercanas a los 35 grados centígrados. Por lo que la idea de ir a la playa a celebrar no es tan descabellada.



Y para celebrar lo tropical de nuestra tierra el diseñador Gibrán Álvarez de la marca Buba Swimwear presentó una colección de bikinis inspirada en el canto que emiten las sirenas con el cuál seducen a los marinos llevándolos a un funesto final. Dicha colección se tituló 'Canto de Sirena'.



Los diseños de bikinis y trajes de baño que realiza Buba son una invitación a la elegancia y el buen gusto para este tipo de ocasiones atemporales. No importa la época del año en la que te encuentres, una escapada al mar o alberca nunca se desprecia y para la ocasión requerimos una vestimenta acorde a ella. 



Las piezas que componen la colección fueron fabricadas con múltiples fibras textiles en un mismo diseño, que iban desde lo plastificado metálico a las transparencias, creando así diversas figuras en torno al cuerpo femenino que daban la ilusión de escamas, algas, collares de perlas, etc. Además los conjuntos fueron acompañados por piezas como pareos y batas de playa.



Aunque a época ideal para utilizar un bikini es en semana santa o vacaciones de verano, no es por demás prevenirse y ser quien se roba las miradas en la playa.

*Todas las fotografías fueron tomadas por Romina Montoya y pertenecen a Abxen Studio 

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Rogue One o el arte de vender hielo a los esquimales

Hace exactamente una semana que fui al pre estreno de 'Rogue One', realmente no tenía expectativa alguna ya que los trailers mostraban muy poco de lo que la película sería.

En sí el argumento era muy claro, relatar los hechos de cómo un grupo de rebeldes le habían robado al Imperio los planos de lo que sería probablemente su arma más letal, la Estrella de la Muerte. Estos hechos sucedían justo antes del Episodio IV y durante décadas habían sido un misterio para los fans de la saga.



Traté de llegar temprano al cine, ya que al ser una función especial por parte de Radio Disney (¡gracias!) los asientos no estarían numerados y lo que menos quería era ver esta película desde la esquina de la parte inferior de la sala, lo que noté inmediatamente al llegar al cine fue que eramos muy pocas personas incluso cuando ya casi comenzaba la función; además de los que íbamos a la función especial también estaban los que compraron sus boletos de estreno regulares.


Aquí opinando para el periódico local

Al entrar a la sala había muy pocas personas disfrazadas o portando playeras, sin embargo parecía estar casi llena. Cuando la película comenzó hubo un cambio muy evidente que supongo todos notamos, la progresión de letras amarillas con el prólogo no aparecieron.


Durante los primeros minutos de la película nos presentan las bases de toda la trama y la protagonista, que durante el film tratan de mal retratar como es que de un día para otro se une al bando de los rebeldes y decide dar su vida por la causa (no es un secreto que toda la tripulación de Rogue One muere).


Los únicos con disfraz en la premiere

En 2 horas con 13 minutos, que es lo que dura la película, se van entre palabrería, inclusión de nuevos personajes a la tripulación y más política torpe que no logra profundizar en los problemas que hay entre los rebeldes y su levantamiento en contra del imperio. Los momentos de acción son muy pocos y casi limitados a las apariciones de los personajes emblemáticos de la saga como Darth Vader.

Hubo algunos highlights en el transcurso de la cinta encabezados por el sarcasmo del droide K2SO y las bromas involuntarias del monje ciego obsesionado con 'La Fuerza' Chirrut Imwe, para los fans este último se llevó la película, pero personalmente era un personaje innecesario cuyo "chiste" era muy soso.




Debo confesar que hubo algunos momentos en que no pude evitar cabecear de sueño porque realmente no estaba pasando nada, hasta llegar a los últimos 30 minutos cuando la acción se desenvuelve en Scarif y finalmente podemos ver el vínculo entre 'Rogue One' y el Episodio IV 'New Hope'; que por lo menos para mí esos últimos minutos valieron una película tan floja, que contaba con el respaldo del imperio Disney.

Cabe mencionar el gran trabajo de Diego Luna como protagonista masculino en el papel del Capitán Cassian Andor, espero que esto sea un parteaguas en su carrera y siga sembrando éxitos.

En fin, la película en general me pareció muy dispersa y con tiempos muertos, cuyo único sostén es la marca Star Wars, y sé que muchos de ustedes irán al cine a verla una y otra vez y sentirán que es lo mejor que han visto sin ponerse a razonar y comparar con las entregas anteriores, además que si la ven en 3D de seguro no notarán que está mal tratada y pensarán que es culpa del cine en el que la vieron (pero no, este defecto persiste en todas las salas).

Que lástima que teniendo esta premisa, un gran reparto y excelentes efectos especiales; el guión y la dirección hayan sido mediocres, pero nadie lo note o simplemente lo pasen por alto al tratarse de una marca que es amada por muchos incluyéndome a mi que como fan de la saga estoy segura que yo también la volveré a ver en más de una ocasión antes de que la retiren de la cartelera, ya que sólo estará 2 semanas aquí en México.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Abandonan el Festival de Rock Sinaloa

El Festival de Rock Sinaloa es quizá el evento más esperado del año para aquellos que conforman la escena musical del estado, sin embargo los últimos 6 años el evento ha ido decayendo y el público ha dejado de interesarse y asistir a este que en su momento fue uno de los más grandes del noroeste del país.

Desde que se anunció la edición para este 2016, la respuesta fue mala y surgieron las quejas en las redes sociales. Los nuevos en este ambiente poco comprendieron la inconformidad de los veteranos, los verdaderos motivos ya los explicó César Hernández en esta nota de Revista Espejo.


Una noche antes del evento, "Diez veces yo" una de las bandas confirmadas publicó un vídeo donde daban a conocer su inconformidad y preferían cancelar su participación. A partir de ahí todo el mundo adoptó una posición a favor o en contra del festival, incluso Summerverano creó su propio "Festival de Rock Chido".



Se llegó la tan controvertida fecha y fue muy evidente el abandono por el público al festival, comenzando con más de una hora de retraso el primer día y una audiencia casi nula que en su mayoría eran personajes ocasionales que pasaban por ahí. Junto al escenario podían apreciarse carteles colocados por los asistentes donde se mofaban del festival y exigían un cambio de administración.




La escena se repitió el segundo día con una audiencia aún menor. Quién robó la atención ese día fue una pareja de novios que se fotografiaron frente al escenario del festival mientras la primer banda se acomodaba.


Tras dos días de una protesta silenciosa, el tercer día del festival estuvo lleno a medias, pero si se compara con los dos anteriores fue un éxito rotundo, gracias al "apoyo" que siempre se han dado entre los fanáticos del metal y las bandas de dicho género.

¿Qué le deparará el destino al Festival de Rock en el 2017? ¿Recuperará sus glorias de años anteriores? Eso está por verse. 

jueves, 8 de diciembre de 2016

Mi primera vez en el Corona Capital

Durante semanas no he parado de contarle a mis amigos, familiares y compañeros de trabajo todo lo que vi y lo mucho que me divertí en este festival que desde hace 6 años se realiza en la Ciudad de México; para muchos de mis oyentes nada de lo que decía era nuevo, pero otros me escuchaban igual de fascinados que yo al contarles mi experiencia.

Una de las cosas que más me preocupaba al decidir ir sola al Corona fue cómo tenía que comprar los boletos, lo normal es que en los conciertos compras el boleto de acuerdo a la zona que te marca el mapa del lugar y cuanto estás dispuesto a gastar.



En el caso de los festivales por lo general esta la opción del boleto general y el VIP, para mi las diferencias entre estos dos tipos son muy obvias, sin embargo en un festival de esta índole donde hay 4 escenarios con grupos tocando simultáneamente, seguramente esto marcaría una diferencia, que después conocería.

Bueno, para empezar la venta de boletos es por "abonos", esto significa que después de cierta fecha marcada el precio por los boletos dobles o individuales se iba incrementando y a la hora de elegir el "lugar" la página de Ticketmaster te arrojaba la opción de B-Smarth, General de Pie y Capacidades Diferentes.



Si tienes Capacidades Diferentes, es muy obvio cuál es tu tipo de boleto ideal, pero si no sabes si decidirte por el boleto caro o el normal, déjame decirte que las únicas "ventajas" de B-Smarth son la invitación al after, las filas rápidas y el uso de ciertos baños, de ahí en fuera no tienes lugar preferente en los escenarios, ni meet and great, ni absolutamente nada más.

Una vez aclarado lo del tipo de boleto, paso a contarles más sobre el lugar. Por tradición se realiza en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez , el cual es enorme, digo para albergar 4 escenarios para más de mil personas grande debe de ser. Al rededor de todo el autódromo hay cientos de puestos de mercancía oficial de las bandas, bares, rest places, lugares donde puedes realizar manualidades, foods truck y activaciones de las marcas patrocinadoras.

A este evento como muchos otros conciertos no puedes pasar alimentos ni bebidas, pero si comiste antes de ir puedes estar seguro de sobrevivir, pues dentro las marcas que están en activación te regalan comida y bebida, o bien puedes pasar al área gourmet y comprar algo.

Además de comida también te regalan muchas cosas como morralitos, revistas, máscaras, Kleenex, toallas sanitarias, rastrillos, lentes, plumas, llaveros, etc. Incluso si quieres un vaso conmemorativo pero no piensas consumir cerveza, lo puedes buscar en el piso, siempre habrá uno tirado cerca de ti.


Hablando de la música, a mi me encantó la cartelera de este año, pude ver a Tegan and Sara de súper cerquita, a Grimes no tan cerca y a Lana del Rey; también estuve en el escenario de  Wild Beasts, Haim, The Killers, Walk the Moon, Eagles of Death Metal, Kraftwerk y LCD Sound System. Todos y cada uno de los shows los disfruté bastante, aunque sea poquito el tiempo que tienen para tocar, están súper entregados a su público y si no conoces a las bandas hasta te dan ganas de escucharlos después sino es que terminas por volverte fan en ese momento.

Así cómo yo, estando allá conocí  personas de distintas partes del mundo que también iban solas y al final terminamos por divertirnos más pues disfrutas el momento al máximo y haces lo que tu quieras sin atenerte a los deseos de un grupo. Aclaro que el viaje si lo hice un unos amigos, hola Ángela, hola Moisés, pero ya estando allá casi ni nos vimos. Mientras no estaba en un escenario tomaba descansos en alguna zona con Wifi o me iba a explorar y comer. Estuvo muy rico que hiciera frío.



En lo personal sí volvería el próximo año, sólo espero que la cartelera sea de mi agrado como en esta edición. También espero que las personas que lean esto sirva para ayudarlos a elegir su boleto y si por los puros grupos no estaban convencidos, por lo menos la experiencia de pasear y conocer personas con gustos afines a los tuyos los convenza. Si no eres fan del Corona Capital, pues ve a otro festival, aunque en mi opinión este es el mejor que hay en México por ahora.