LÉEME: Esta es una comparación entre la Novela "Life of Pi" y su adaptación a la pantalla grande, contiene opinión del autor y crítica personal, además de spoilers sobre ambos. Es meramente con fines de comparación y no es una sinopsis ni reseña.
Hace más de un año que no escribo nada en este blog ¡No se que me está pasando! siempre digo, después, pero ese "después" nunca llega, así que hoy me armé de valor, me quité la flojera y me decidí a hacer uno de mis análisis que poco le importan al mundo pero para mi a veces es necesario expresar (como recordarán aquella vez de "Redrum" donde mini reseñé y critiqué obras de Stephen King). Espero que este año sabático me haya servido de inspirac
ión para continuar con mi labor (ja!), así que comencemos con esta nueva "sección" que llamo "Versus" en donde compararé libros con su adaptación a películas o series, caricaturas, mangas, obras de teatro, discos, etc. y para inaugurar comenzaremos con la aclamada novela "Life of Pi".
El prólogo va más o menos así, Piscine Molitor Patel es un adulto Indio que le cuenta una historia a un periodista canadiense la cual lo hará creer en dios. En dicha historia nos situamos a los 17 años de Pi cuando tiene una profunda religiosidad (de hecho profesa la fe católica, musulmana y la hindú), a edad temprana fue enseñado a nadar por su tío (su nombre "Piscine" proviene de la piscina francesa). Su familia es poseedora de un Zoológico en Pondicherry, India; hasta que deciden vender a los animales de éste y emigrar a Canadá para comenzar una nueva vida, la cual nunca llega ya que a 3 días de haber zarpado al nuevo mundo, el barco en el que viajaban naufragó muriendo toda su tripulación excepto Pi y el tigre de bengala de más de 180 kg, Richard Parker. Quien lo acompañará durante su aventura de 227 días en el océano hasta ser rescatado en costas mexicanas.
La novela está básicamente dividida en 3 grandes partes, en la primera de ellas se relata la vida de Pi desde su nacimiento hasta subir al barco.La película aborda casi de la misma manera la sección tal como en el libro a excepción de meter un romance de Pi (supongo que para demostrar su madurez). Cuando habla sobre su introducción a las religiones se salta algunos pasajes en donde se acerca a cada una de ellas pero sin dejarlas de lado.
En el libro Pi habla sobre la vida animal y sus instintos de supervivencia, en la película a penas y mencionan a más animales que no fuesen Richard Parker, incluso la relación con sus familiares y amigos es nula, se centra mucho más en el significado de su nombre.
La segunda y la más extensa comienza al abordar el barco Tsimsum que supuestamente lo llevaría a a América, los primeros minutos en el barco son exactamente iguales al libro, inclusive el momento del naufragio. En la película se alcanza a vislumbrar un poco de la relación entre los habitantes de la barca (de quienes hablaremos más adelante), el cocinero, el marino budista y la madre de Pi.
Una vez naufragado el Tsimsum y Pi estando en la barca junto con una cebra de una pierna rota y una hiena macho, llega hasta ellos "Orange Juice" la gorila estrella del zoológico y comienzan las disputas por el alimento y la supervivencia, en ese momento Richard Parker revela su presencia y uno a uno van matándose entre ellos los animales hasta quedar Pi y Richard Parker como únicos sobrevivientes.
Durante sus 227 días en el océano Pi descubre en la taquilla de la balsa agua y galletas que lo ayudarán a mantenerse con vida, en el libro las come hasta quedarse sin nada, mientras que en la película las pierde en el océano.
La diferencia aparentemente más notoria, es la omisión en la película de un naufrago que se encuentra con Pi en medio del océano, estando él ciego, a quien Richard Parker devora cuando éste intenta hacer daño a Pi.
Casi al final de este bloque la pareja llega a una isla carnívora llena de suricatas, donde permanecen varias semanas hasta recuperar fuerzas y re-abastecerse de alimentos antes de continuar su viaje. por razones de tiempo casi todos los detalles fueron resumidos en la película (la verdad no entiendo por que dura tanto si se le extrajeron tantas cosas, estas omisiones son compensadas con hermosos efectos visuales del plancton en el océano y los peces saltarines).
En la tercer y última parte de la historia, Pi llega a costas mexicanas y es abandonado por Richard Parker sin siquiera voltear a verlo por última vez, las personas del pueblo lo rescatan y llevan al hospital donde permanece hasta que los japoneses encargados de cobrar el seguro del Tsimsum van a verlo y le piden explicaciones sobre como sucedió el naufragio. Al llegar a donde Pi y escuchar la historia, no le creen y le piden que les cuente una historia más apegada a los estándares humanos.
Pi cuenta una nueva versión de su historia en la cual cambia a la hiena por el cocinero, la cebra de la pierna rota por un joven marinero budista y a la orangután por su madre, omitiendo la presencia de Richard Parker quien es sustituido por él en la mente de los japoneses. Al final del informe los japoneses cuentan a grandes rasgos su descripción del personal de Tsimsum relatado por Pi y asumen ser el primer sobreviviente de un naufragio con un tigre de bengala. Del mismo modo termina la película, donde Pi le pregunta a su entrevistador que historia le gusta más y le pide elegir creer cualquier de las dos versiones que más le guste, tal y como sucede con todas las religiones del mundo.

Libro: ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Película: ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Similitud: ♦ ♦ ♦ ♦