lunes, 15 de febrero de 2010

filantropía filantrópica

Hace unos días, como ya es costumbre, al salir de la escuela nos quedamos a ver una función de cine oldie, de ese pretencioso que a muchos molesta y a otros nos trauma.
Total para no hacer más larga esta historia el título de la película era "El Hombre Elefante", tal vez el nombre les suene familiar o no, pero como yo no tengo nada mejor que hacer, les hablare un poquito de él.

El nombre de nuestro protagonista es Joseph Merrick, el cual es un hombre sumamente deformado por una extraña enfermedad, la cual hasta la fecha no se sabe con exactitud cual era. Dicho hombre pisó esta tierra allá por el siglo XVIII en Inglaterra y la mayor parte de su vida la pasó en el mundo de la farándula exibiendose para sobrevivir, sus cohabitantes lo miraban con desden y suma discriminación, por lo cual su vida fue sumamente miserable, la única persona que supo darle amor fue su madre, así que a partir de su muerte, su existencia se tornó aún más dolorosa.

Pero ese no es el caso, ahora les hablaré de la película; ésta comienza en los últimos años de vida de nuestro amigo Joseph, al comienzo se le pinta como un ser carente de razonamiento, un fenómeno sólamente, conforme avanza el filme el celebre doctor Frederick Trevers llega hasta él y decide llevarselo para estudiar su enfermedad, luego que la sociedad se entera de su existencia, comienza el círculo vicioso del comienzo de visitarlo y poder decir "he conocido al hombre elefante", sólo que ahora el doctor ha descubierto que saber hablar y escribir, así que Joseph pierde un poco el miedo a los humanos y el círculo continua una y otra vez, hasta que vuelve al circo donde los demás fenómenos lo ayudan a escapar, pero su huída se ve frustrada y vuelve nuevamente al hospital.

En lo personal la película me hizo pensar que estaban sobre valorandolo, ya que sólo lo veía como un "fenómeno que hablaba" y todos los personajes no dejaban de decir que tenía una inteligencia superior, la verdad no me gustó la película y salí disgustada, pero no podía dejar de pensar en él. Así que después me dí a la tarea de investigar de él, entonces pensé, ¿por qué las películas nunca se apegan poquito más a la realidad? osea si son "informativas" o "basadas en hechos reales" ¿por qué se empeñan en destrozar las historias? waa!!! es algo que no entiendo pero bueno.

Mi veredicto, Joseph, a pesar de que toda su vida fue tratado como un fenómeno y recibió malos tratos y multiples palizas, él siempre le tuvo un gran amor a la humanidad y efectivamente sí tenía una inteligencia superior, era curioso y minucioso, pero sus grandes deformidades le limitaban en sus creaciones.

Un esqueleto bien fortificado c:

0 comentarios: